Las Fintech nacieron gracias a la gran crisis del 2008 cuando el sistema financiero tuvo una gran caída a nivel mundial, a raíz de esto las personas dejaron de confiar en el sistema financiero clásico y empezaron a buscar nuevas alternativas de financiación.
Las Fintech aportan a sus clientes formas innovadoras y soluciones hechas a la medida para resolver sus problemas de financiación con el modelo clásico. A continuación, te mostraremos algunas de sus más grandes ventajas:
- Agilidad: Gracias a que este sistema se apalanca en la tecnología se evita tanta burocracia y papeleo que exige los sistemas de financiamiento clásico.
- Adaptabilidad: Con la ayuda de la tecnología el sistema tiene la capacidad de adaptarse a la necesidad de cada cliente.
- Accesibilidad: Gracias a que es un servicio prestado por medio de sistemas tecnológicos, se cuentan con diversidad de productos innovadores y tarifas que aumentan las posibilidades de adquirirlos
- Transformación digital: Ahorro de tiempo y papeleos, los procesos de las Fintech son automatizados evitando gastos adicionales para el cliente.
- Inclusión financiera: Se promueve el acceso a productos financieros de mayor calidad y confiabilidad para todos los clientes.
- ¿Fintech en Colombia?
¿Fintech en Colombia?
Según Finnovista, las empresas Fintech crecieron un 26% en los últimos años en Colombia. Esta industria se consolido en una etapa madura en nuestro país gracias a las mas de 200 empresas que hacen parte de ella, y la gran mayoría se encuentran en etapa de expansión. Colombia se encuentra como uno de los máximos exponentes de la industria en la región junto a México y Brasil.
Fuente: ColombiaFintech