Es una reducción que el proveedor le hace a una deuda que tenga su cliente por realizar el pago antes de la fecha estipulada en la factura. Es una forma eficiente de incentivar al cliente para que pague las facturas en periodos de tiempo mas cortos, y con ello el proveedor obtiene un mejor flujo de caja.
¿Qué ventajas tiene?
Este método de pago trae consigo bastantes beneficios no solo para el proveedor, también para el cliente, aparte genera una relación mas estrecha en las partes involucradas.
En el caso del proveedor, el pronto pago es una herramienta que le da disponibilidad de recursos y aumenta su liquidez obteniendo un flujo de caja mas estable y evitando adquirir deudas con otras entidades financieras.
Por el lado del cliente, es una oportunidad inmejorable de reducir el valor de su factura y pagar un precio menos por el producto o servicio adquirido, esto también los ayuda a evitar ser sancionados por el incumplimiento de la Ley de Pago a Plazos Justos. Esta ley entró en vigencia a comienzos de este año (2021), y exige que los pagos de operaciones comerciales de bienes y/o prestación de servicios sean canceladas en un plazo máximo de 60 días durante el primer año de vigencia, después del primer año el tiempo se reducirá a 45 días.
Fuente: ColombiaFintech