Según un estudio de TransUnion, se resalta que mas de 23 millones de colombianos no tienen o cuentas con muy poco acceso a créditos. En la pandemia el porcentaje de inclusión de personas a créditos bajo un 4 por ciento, pasando del 15 por ciento anual a 11 por ciento anual.
También se determinó que los consumidores con baja actividad crediticia que pasan o que se vuelven dinámicos son los jóvenes, esto es gracias a que las políticas de riesgo los favorecen, teniendo mayor probabilidad de aplicar a nuevos créditos.
Los productos de crédito mas comunes entre los colombianos con poca actividad crediticia son los microcréditos (37%) y las tarjetas de crédito (23%).
«Casi la mitad de los consumidores que continuaron con poca actividad crediticia eran de un nivel de riesgo prime (medio) o mejor, y tienen una mayor participación de la Generación Z (nacidos en 1995 o después) que los que pasaron a ser consumidores de crédito establecidos o activos, lo que representa oportunidad de crecimiento en consumidores jóvenes para las entidades crediticias», indica el documento.
Fuente: ColombiaFintech